73 / 100
Los problemas interpersonales son aquellos que se generan en el contexto de nuestras relaciones con el resto de personas, o que interfieren de forma negativa en dichas relaciones. El ser humano, como animal social que es, necesita para sobrevivir en su día a día mantener relaciones con sus iguales. Desde el momento en que venimos al mundo dependemos de la red de personas a nuestro alrededor; nuestros padres, la familia extensa, los vecinos. Cuando venimos al mundo les necesitamos para asegurar nuestra supervivencia y bienestar. A medida que nos vamos haciendo mayores, nuestra independencia aumenta y con ello también aumenta nuestra capacidad de cuidarnos por nosotros mismos y cubrir nuestras propias necesidades básicas. Pero no por ello dejamos de necesitar las relaciones sociales; la naturaleza de las mismas cambia, y el círculo social aumenta (la familia tiene que compartir el protagonismo con los amigos, la pareja, los compañeros de trabajo…), pero al fin y al cabo hay una necesidad casi constante de contacto social.

La sociabilización cubre muchas de nuestras necesidades como adultos; gracias al contacto con otras personas satisfacemos nuestras necesidades afectivas, nos proveemos con apoyo emocional y empatía, obtenemos recompensas y reforzadores sociales que nos motivan en el día a día (un cumplido de tu madre, unas risas con los amigos, una felicitación de tu jefe) y tenemos la posibilidad de ofrecer esas mismas recompensas a los demás, lo que nos aporta sensación de orgullo y bienestar. Pero además, la socialización y comunicación con otras personas también cubre aspectos de lo más práctico y rutinario; para enterarme de dónde está el baño en un sitio que no conozco, para pedir el almuerzo en un bar o informarme de cómo puedo sacarme la tarjeta del autobús, necesito relacionarme con otras personas.

Así pues, vemos que la comunicación y las relaciones interpersonales inundan nuestro día a día y son imprescindibles para gozar de una vida feliz y equilibrada. Sin embargo, no es infrecuente encontrarnos con gente que tiene problemas a la hora de desarrollar relaciones interpersonales sanas y satisfactorias con sus iguales. Muchas personas carecen de conocimientos acerca de los estándares de conducta esperados en una relación social, o dicho de otra forma, no saben cómo comportarse con la gente. Otras no se atreven a iniciar conversaciones o hablar con extraños por timidez o miedo al rechazo. En otros casos, tenemos problemas con nosotros mismos que influyen negativamente en cómo vemos nuestras relaciones con los demás. En Bello Amanecer proporcionamos terapia individual para buscar una solución a muchos de estos problemas, tanto si se padecen en solitario con si se encuentran formando parte de una red de problemática más amplia.

A continuación verás una lista de algunos de los problemas interpersonales más comunes por los que nuestros usuarios acuden a nosotros. Esto no significa que sean los únicos; si no te sientes particularmente identificado con ninguno de ellos pero aun así tienes problemas significativos a la hora de mantener y cuidar de tus relaciones con otras personas, acude a un profesional de la psicología que pueda ayudarte.

Los problemas interpersonales usualmente se tratan utilizando técnicas de entrenamiento en habilidades sociales y resolución de problemas, juegos de role-playing o dramatización, técnicas de reestructuración de pensamientos distorsionados, talleres y ejercicios de mejora de la autoestima y el concepto de uno mismo, o terapia sistémica en muchos casos de problemas conjuntos familiares o de pareja. Cuáles de estas técnicas se empleen y en qué medida dependerá de la naturaleza individual del caso, del criterio del terapeuta y de las preferencias del paciente.

Si estás interesado en conocer cómo podemos ayudarte a mejorar tus relaciones con los demás, puedes contactar con nosotros a través de nuestro teléfono, e-mail o haciéndonos una visita.

Problemas familiares y de pareja

Sabemos que en ocasiones surgen crisis y conflictos incluso entre nuestros seres más queridos, y somos conscientes de que para ponerles solución, necesitamos trabajar activamente con todas las partes implicadas. Por ello, en Bello Amanecer te...

Habilidades Sociales y Asertividad

Las habilidades sociales son el arma fundamental que poseemos para relacionarnos con otras personas y construir lazos afectivos con ellas, aspecto que es vital para todo ser humano. Nos ayudan a comportarnos de forma adecuada en público y a...

Autoestima

La autoestima es el grado en el que nos queremos y valoramos a nosotros mismos, y está basada en la idea que tenemos de cómo somos y de cómo deberíamos ser. Normalmente consideramos que una persona con buena autoestima es aquella que conoce y...

Dependencia emocional

La dependencia emocional se define como un estado de apego patológico a otra persona, de manera que sentimos que no podemos tener una vida plena sin ella. Es completamente normal y aceptable sentir amor y apego hacia nuestros seres queridos,...