Distima

A menudo la distimia, o trastorno depresivo persistente, se define como una forma más leve de depresión que se extiende en el tiempo. Efectivamente, la distimia es un trastorno depresivo que no encaja en el diagnóstico de una depresión propiamente dicha: sus síntomas...

Depresión postparto

se trata de una depresión severa que tiene su inicio como consecuencia de una nueva maternidad. Aunque la creencia general y lo más común es que estas depresiones aparezcan poco después de dar a luz, los síntomas pueden aparecer incluso semanas antes del parto. La...

Depresión psicótica

Se trata de un subtipo de depresión mayor que se presenta cuando a los síntomas de una depresión severa se les une algún tipo de síntoma psicótico. Este tipo de síntomas son básicamente dos: alucinaciones y/o delirios. Cuando esto ocurre, el tratamiento es más...

Trastorno depresivo estacional

En este subtipo de depresión, la persona experimenta síntomas muy parecidos a los que acabamos de ver. Sin embargo, se caracteriza por que estos suelen aparecer en una cierta época del año, generalmente durante el invierno. Las personas que padecen depresión...

Depresión Mayor

La depresión mayor es el trastorno depresivo por excelencia, que suma el mayor número de diagnósticos al año en nuestro país. Se trata de una alteración del estado de ánimo caracterizada por la presencia de sentimientos intensos y duraderos de tristeza, abatimiento,...

Trastornos Depresivos

Los trastornos depresivos se caracterizan por alteraciones negativas del estado de ánimo de intensidad y duración suficientes como para interferir en el día a día de la persona que los padece. Además, suelen ir acompañados de sensación de apatía y de una pérdida de...