55 / 100

El duelo es el proceso por el que pasa toda persona cuando se produce en su vida una pérdida personal. Normalmente pensamos que el duelo es aquello que ocurre cuando muere un ser querido, y aunque este es desde luego uno de los tipos de duelo más comunes a los que nos enfrentamos las personas, no es el único; también pasamos por un proceso de duelo después de una ruptura de pareja, cuando perdemos un trabajo, o incluso cuando nos mudamos lejos de la que hasta ahora era nuestra casa. Aunque hay distintas versiones de las fases del duelo según los autores, básicamente podemos distinguir cinco etapas del proceso: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

El duelo es un proceso totalmente natural y saludable emocionalmente, por el que todos deberemos pasar a lo largo de nuestra vida en más de una ocasión. No obstante, en algunas ocasiones el dolor que sentimos tras la pérdida se vuelve crónico, experimentamos episodios de depresión, ira o culpabilidad que no remiten y nos encontramos incapaces de salir adelante. En estos casos hablamos de duelo patológico, un fenómeno que necesita apoyo psicológico para poder resolverse.

En nuestros talleres te enseñaremos cómo puedes afrontar una pérdida de forma emocionalmente sana mediante una serie de pautas a seguir en cada una de las fases del proceso. Aprenderás a gestionar las emociones y el dolor de forma constructiva, a entender cuáles son las reacciones normales y cuáles las reacciones patológicas y a manejar tu rutina diaria mientras las etapas del duelo tienen lugar. Además, te beneficiaras del apoyo de una red de personas que está pasando o ha pasado por lo mismo y podrás desahogarte en un ambiente acogedor, respetuoso y comprensivo. Otros talleres …