El trastorno obsesivo-compulsivo o TOC se caracteriza por la presencia de obsesiones, manifestadas en forma de pensamientos intrusivos cuyo contenido nos provoca malestar, y compulsiones, que aparecen en forma de conductas externalizadas o internalizadas que realizamos para aliviar el malestar que nos producen las obsesiones. A menudo estas compulsiones son conductas poco adaptativas que nos quitan una enorme cantidad de nuestro tiempo diario, y además el alivio que producen es sólo momentáneo, volviendo a experimentar malestar casi inmediatamente después de realizarlas. Por eso el TOC es un trastorno que necesita tratamiento psicológico con el objetivo de identificar nuestras obsesiones y compulsiones y mantenerlas a raya de manera que no interfieran excesivamente en nuestra vida.
La forma más efectiva de tratar el TOC es sin lugar a dudas la psicoterapia en sesiones individuales. Sin embargo, nuestros talleres de TOC son un gran complemento a las sesiones en solitario, pues te beneficiarás de una red social de personas con tu mismo problema que podrán comprenderte y compartir experiencias y consejos. Además, en los talleres trabajamos una serie de pautas y consejos prácticos para la vida diaria de la persona con TOC que sirven como apoyo a la terapia; organización y gestión del tiempo, técnicas de manejo de pensamientos intrusivos, pensamiento en positivo, habilidades sociales, etc. Nuestros talleres también son un lugar excelente para que los familiares y allegados de los pacientes con TOC se eduquen sobre el trastorno y aprendan a cómo tratar a la persona que lo padece, ofreciéndole así más oportunidades de mejora. Otros talleres …